Las claves del regreso de Betty, la fea: una Betty actual, lenguaje diferente y nuevos personajes que llegan a su universo

La continuación de la exitosa telenovela colombiana protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello en 1999 se estrenó el 19 de julio en Prime Video

Betty, la fea está de regreso. Prime Video estrenó este 19 de julio la continuación, 20 años después, de la exitosa telenovela colombiana protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello. La esperada secuela retoma la historia dos décadas después del final del melodrama original para mostrarnos a una Betty (Orozco) en el tiempo presente que trata de sobrellevar la crisis de su empresa familiar y su matrimonio con Armando Mendoza (Abello) mientras busca reconstruir su relación con su hija Mila, interpretada por la joven actriz colombiana Juanita Molina

Betty actual 

"Nos dieron todas las condiciones para poder cuidar el personaje, pensar bien en qué momento estamos, qué queremos contar ahora; que haya una evolución y que esté en el contexto actual", compartió Orozco. “Yo creo que nos hemos situado en lo que está pasando también, que es muy importante porque sigue siendo un tema. Pero por lo menos ya puede pasar esto que estás contando. Se sigue discutiendo, pero la belleza como tal ya no pasa porque una mujer está más arreglada o no. Ya se habla de otras cosas. La conversación cambió. Entonces, yo creo que Betty está a la altura de estas circunstancias, esta Betty veinte años después".

Mauricio Cruz, director

Lo que se hizo antes era una telenovela, creo que el gran reto era convertirlo en una serie de diez capítulos, concentrar un montón de historias en solo diez capítulos y para una sola temporada

— Mauricio Cruz, director
NO USAR- Betty la fea
Ana Maria Orozco en una escena de Betty, la fea.

Prime Video

Lenguaje diferente 

A diferencia de la telenovela original que contó con más de 300 capítulos, la continuación de Betty, la fea solo tiene 10 episodios. "Es otra cosa, claro, lo que se hizo antes era una telenovela, creo que el gran reto era convertirlo en una serie de diez capítulos, concentrar un montón de historias en solo diez capítulos y para una sola temporada. Y creo que se ha logrado", señaló uno de sus directores, Mauricio Cruz. "A pesar de eso, hay una cosa que es muy difícil y es que el elenco estaba acostumbrado a la improvisación. Fernando Gaitán, como gran maestro, escribía unas cosas, pero estos locos llegaban e improvisaban y hacían".

Para la actriz colombiana Natalia Ramírez, quien retoma el personaje de Marcela Valencia, "contar una historia en diez horas no es lo mismo que contarla en trescientos cincuenta y siete capítulos, o trescientos sesenta y siete capítulos que teníamos". "Entonces, este lenguaje nuevo es mucho más dinámico, mucho más veloz. Es distinto, no sé si mejor o peor, es diferente".

Así surgió la idea 

Abello explicó que la idea del regreso de Betty, la fea "vino de un grupo de ejecutivos tanto de Prime Video como del Canal RCN, algo que agradezco. Fue un riesgo muy grande que tomaron y eso es importante en esta industria, que gente como ellos tome riesgos. Tuvieron una idea y esa idea se capitalizó hoy en día y tenemos un proyecto muy interesante".

Jorge Enrique Abello

Inicialmente dije que no y durante un tiempo largo me mantuve en esa postura. Primero no quería hacerlo y para lograrlo tenían que cumplirse ciertas circunstancias

— Jorge Enrique Abello
Betty la fea
Betty la fea.

Prime Video

El actor colombiano dijo inicialmente que no al proyecto y durante un tiempo largo se mantuvo en esa postura. "Primero no quería hacerlo y para lograrlo tenían que cumplirse ciertas circunstancias. Entre RCN Estudios y Amazon lograron poner esas circunstancias sobre la mesa y ya fue inevitable decir que sí porque hay millones de personas en el mundo que desean volver a sonreír con nosotros".

Además de protagonizar la historia, Orozco y Abello estuvieron involucrados en todo el proceso de creación de la serie como productores asociados. Algo que no sucedió en 1999. "Estuvimos en el cuarto de libretistas durante un año, tratando de ver cómo sería la mejor forma de plantear la historia", señala el actor.

Betty
Julian Arango y Lorna Cepeda en Betty, la fea.

Prime Video

Nuevos personajes 

A los icónicos rostros del universo de Betty, la fea –Nicolás Mora (Mario Duarte), Hugo Lombardi (Julián Arango), Marcela Valencia (Natalia Ramírez), Freddy (Julio César Herrera), Hermes Pinzón (Jorge Herrera), Bertha (Luces Velásquez), 'La Jirafa' (Marcela Posada) y Aura María (Estefanía Gómez), –se le suman nuevos personajes que refrescan la historia, como Mila Mendoza Pinzón (Juanita Molina) –hija de Betty y Armando–, ‘Nacho’ Ortiz Valencia (Sebastián Osorio), ‘Jeff’ Muriel Ramírez (Jerónimo Cantillo) y ‘Majo’ Arriaga López (Zharick León), entre otros. 

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

"Poder reírme al lado de Betty la fea creo que es uno de esos sueños que jamás imaginé estar viviendo. En sí el proyecto fue un reto gigante para mí porque sé la responsabilidad que con lleva ser parte de esta historia que marcó a la televisión colombiana”, señaló Juanita Molina. "Prepararme para Mila fue todo un reto. Por un lado, era la primera vez que hacía una comedia, y por el otro, pararme en los pies de la hija de los personajes más icónicos de la televisión colombiana al principio se sintió con una gran presión. Trabajaba todas las semanas con un coach que me ayudaba a encontrar cada vez más a Mila, escena por escena".

"[Lo que me atrajo de este proyecto fue] compartir set con los actores que le dieron vida a unos personajes y a una historia icónica e inolvidable para la población mundial", apuntó por su parte Zharick León, la recordada Rosario Montes de Pasión de gavilanes. "Betty rompió todos los esquemas y contribuyó de gran manera a cambiar los estereotipos de la mujer hasta el momento utilizados en todas las historias por los productores. Impactó de manera positiva a toda la población, rompiendo estigmas, esquemas y estructuras al plasmar la belleza desde otro lugar".

Artículos relacionados