Leticia Calderón quiere que su hijo con síndrome de Down aprenda a manejar

Leticia Calderón tiene la meta de enseñar a manejar a su hijo Luciano, quien nació con síndrome de Down. La actriz ya inició las lecciones y sabe que puede resultar un desafío.

Es bien sabido que el primogénito de Leticia Calderón, Luciano, nació con síndrome de Down. Sin embargo, la actriz lo ha apoyado para que tenga una vida independiente y lo más normal que le sea posible. Por ello ahora quiere ayudarlo para que aprenda a manejar con el fin de que tenga una herramienta más en su desarrollo personal, si bien reconoce que es un proceso complicado.

“Con él [Luciano] lo he intentado [enseñarle a manejar]. Lo que pasa es que los muchachos con síndrome de Down son muy distraídos”, explicó Calderón al programa mexicano de televisión Ventaneando (TV Azteca). “Si yo le hablo a Luciano, voltea a verme y le digo ‘no me voltees a ver’, y me voltea a ver; ‘ve enfrente’ ”.

RELACIONADO: Leticia Calderón venderá su departamento debido a la crisis del coronavirus

Leticia Calderón y su hijo Luciano
Instagram; Twitter Leticia Calderón

La protagonista de la telenovela Valeria y Maximiliano dio a conocer que tiene algún tiempo dándole lecciones de manejo a su hijo.

La primera vez que le di el coche se puso el cinturón y todo, y le digo ‘frena, frena… ¡frena!’. Y claro, él no sabía dónde estaba el freno. Entonces, poco a poco, lo pongo [a practicar]”, enfatizó. “Él me dice: ‘Mamá, yo no nací para manejar’. Pero sí lo quiero intentar. Y si no va a ser coche, será moto, será bicicleta”.

Leticia Calderón
Leticia Calderón Twitter

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Leticia Calderón seguirá trabajando con Luciano porque considera que es un asunto de tiempo y paciencia para lograr un buen resultado.

“Quiero que él sepa trasladarse”, confesó. “Creo que en el mundo habrá diez, veinte personas [con síndrome de Down que manejan]; es un porcentaje muy poco. Y voy a decir la razón por la que hay tan poca gente: es la paciencia. En una persona normal le explicas por seis meses, vamos a suponer, una persona con síndrome de Down a lo mejor se tardaría tres años. Digo que sí pueden”.

Artículos relacionados