Maxi Iglesias regresa con Velvet, la nueva serie de UniMás: "Es muy apetecible visualmente"

El actor español Maxi Iglesias regresa a la pantalla con Velvet, la nueva apuesta estelar de la cadena UniMás.

Maxi Iglesias
Foto: Europa Press/Europa Press via Getty Images

Tras su paso por el reality show Mira Quien Baila (2012) y su participación en la producción de Telemundo Dueños del paraíso (2015), el actor español Maxi Iglesias está de vuelta en Estados Unidos con Velvet, serie española que estrenó anoche UniMás en horario estelar.

La producción –que se transmite de lunes a viernes a las 9 p.m., hora del Este– está ambientada en el mundo de la alta costura española en la década de 1960. Narra la historia de amor entre Alberto (Miguel Ángel Silvestre) –heredero de unas famosas galerías– y Ana (Paula Echeverría) –una humilde costurera–, dos jóvenes que tienen que desafiar los convencionalismos anticuados de una sociedad que no les deja amarse libremente.

¿Qué vamos a perder ver en Velvet?
Un poco de todo, desde historias muy románticas a historias de ambición, de poder, de intriga…

Háblanos un poco de tu personaje. ¿Cómo nos lo presentarías?
Mi personaje es un chico que llega muy misterioso con unas intenciones a estas galerías tan brillantes, tan bonitas. Él es un poco oscuro y el más misterioso de todos los personajes.

¿Cómo ha sido la experiencia de adentrarte en una época tan diferente a la actual?
Realmente nos hemos enfrentado sobre todo a temas de época en cuanto al vestuario, la decoración… pero en definitiva lo bueno que tiene la serie es que habla temas realmente actuales. Al final las personas tenemos los mismos problemas, da igual la época. Y el amor es uno de ellos.

¿Tu personaje va a tener interacción con la pareja protagonista?

No. Lo bueno que tiene la serie es que, a parte de la pareja protagonista, tiene otras tramas independientes y la mía es una de ellas. Yo siempre digo que Velvet no sería posible sin sus protagonistas, pero tampoco sin esas historias secundarias.

¿Qué dirías que ha sido lo más difícil a la hora de trabajar en Velvet?
Más que difícil, para mí lo que supuso un reto fue mantener la posición corporal de mi personaje. Pero la serie no tiene complicaciones en cuanto a locaciones. La mayoría está hecha en el estudio. Se hizo un gran trabajo de ambientación y de decoración. El resultado final es algo muy apetecible visualmente.

¿Qué recuerdos guardas de tu participación en Mira quien baila hace cuatro años?

Fue una época muy bonita en la que aprendí mucho. Era la primera vez que trabajaba fuera de mi país y, además, en una cosa totalmente distinta a lo que había hecho siempre, que es la actuación. Me aportó mucho a nivel personal trabajar con gente de distintos países y, sobre todo, trabajar en la parte del baile que nunca había hecho nada así. Me llevo muy buenos amigos de esa época.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

¿Existe alguna posibilidad de que te volvamos a ver en Estados Unidos?
Sí que puede haber una posibilidad. De hecho me encanta poder combinar trabajar en España y en Estados Unidos. Creo que ambos son unos mercados maravillosos y unos sitios muy buenos para poder desarrollar historias. Espero que pronto me podáis ver de nuevo por allá trabajando.

Velvet se transmite de lunes a viernes a las 9 p.m., hora del Este, por UniMás.

Artículos relacionados