Celebridades Famosos venezolanos hablan de su país y cómo los ha afectado la crisis en Venezuela Los presentadores venezolanos Rodner Figuera, Carolina Sandoval, Alessandra Villegas y Daniel Sarcos comparten sus recuerdos de su querida Venezuela y hablan de la crisis humanitaria que sufre hoy el país. Por Lena Hansen Publicado en Marzo 1, 2019 04:38PM EST 01 de 12 PRESENTE Cortesía de Rodner Figueroa Cuando Rodner Figueroa viajó Cúcuta a cubrir el concierto Venezuela Aid Live para Al Rojo Vivo (Telemundo), el presentador venezolano sintió muchas emociones. "Ha sido de una de las experiencias periodísticas más importantes de mi carrera. El productor me dijo: 'Nadie mejor que tú que conoces la situacion política y humana de tu país, puedes trasmitirle al televidente lo que se siente'. Es complicado no dejarte llevar por las emociones al ver a los artistas que hicieron sacrificios por estar ahí" . 02 de 12 UNIDOS POR LA PAZ Cortesía de Issac Paniza "El momento más emocionante de todos fue el reencuentro de Chino y Nacho sobre el escenario. El momento en que se reconcilian, se dan un abrazo y enviar un mensaje de union y de solidaridad, fue la mejor manera de simbolizar lo que se estaba viviendo ese día en Cúcuta, que era un momento de encuentro, de paz, de futuro". 03 de 12 HACIENDO UNA DIFERENCIA Cortesía de Issac Paniza "Había un espíritu de respeto, de solidaridad", dice del concierto en el puente Tienditas, entre Colombia y Venezuela. "Lo que se escuchaba del lado de Colombia hacia Venezuela era música, paz, amor". 04 de 12 MOMENTO HISTÓRICO Cortesía de Rodner Figueroa "Es momento de dejar atrás el pasado y enfocarse en el presente con miras hacia el futuro", dice Figueroa. "Hubo momentos muy bellos, Paulina Rubio dijo palabras emocionantísimas, Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, le tienes que agradecer a todos los que estuvieron allí". 05 de 12 BUENA VIBRA Cortesía de Rodner Figueroa "Era una energía electrizante porque estaba todo el mundo conectado en un mismo canal vibratorio de alta elevación. Puedo sonar esotérico pero es la mejor manera de describirlo, era una energía que se trasmitía en el ambiente al ver la conexión de almas, de espirítu. Era hermosísimo". 06 de 12 VIVA VENEZUELA Cortesía de Daniel Sarcos y Alessandra Villegas "Me ha afectado profundamente ver como mi país se derrumbó en estos años. Yo tengo desde los 16 años viviendo afuera y tuve que emigrar por decisión de mis padres dada las circumstancias", dice la presentadora Alessandra Villegas, aquí junto a su pareja y compatriota, el presentador Daniel Sarcos. "Vivo con una profunda tristeza, al igual que Daniel extrañando a mis afectos venezolanos, con mucha nostalgia de no poder regresar a la tierra que me vio crecer". 07 de 12 ORGULLO PATRIO Cortesía de Daniel Sarcos y Alessandra Villegas Esta fue la primera vez que Sarcos viajó con su hija Carlota (fruto de su matrimonio anterior con Chiquinquirá Delgado) y con Villegas a Maracaibo. "A nivel personal, muchos de mis grandes afectos continúan estando en Venezuela", admite Sarcos. "Hace más de 12 años que no tengo reunida a mi familia en torno a la mesa para alguna celebración. Todos vivimos en distintos países, estamos regados por gran parte del mundo, y eso lo hace a uno vivir siempre con un deje de tristeza. No importa las cosas buenas que te estén pasando, siempre tienes esa espina clavada en el corazón". 08 de 12 SUS RAÍCES Cortesía de Daniel Sarcos Sarcos, aquí enseñandole a su hija Carlota Venezuela, añade sobre la transición en su país: "Como cualquier venezolano amante de la libertad y la democracia pienso que es un proceso duro, no es un proceso rápido pero estoy convencido de que va a ser positivo y que vamos a retomar el hilo democrático". 09 de 12 RECUERDOS FELICES Cortesía de Carolina Sandoval "Recuerdo mis paseos por Mérida con mis padres cuando era chiquita, mis navidades y Semana Santa en Charallave, lugar donde me crié prácticamente ya que mi familia materna toda vive allá", dice la panelista de Suelta la sopa (Telemundo) Carolina Sandoval sobre su país, donde conoció en la escuela a su esposo Nick Hernández. 10 de 12 EL PODER DE ORAR Cortesía de Carolina Sandoval "Les pido que sigan orando por mi país", dice Sandoval. "Que no se acuesten ni un día sin pensar en los niños venezolanos que no tienen las oportunidades de otros niõs de otro país, y que utilicen sus redes sociales en lo posible para informar y contar todo lo que pasa en mi Venezuela". 11 de 12 DE PURA CEPA Cortesía de Carolina Sandoval Sandoval se enorgullece de sus raíces y su hija Amalia Victoria, aunque nació y vive en Miami, vistió un traje típico venezolano a su escuela. "Me duele todo. Ver a la gente comiendo de la basura no tiene perdón de Dios", dice la presentadora sobre la crisis actual. "Ver cómo mueren tantos niños inocentes me da impotencia. Siento que el pueblo ahora sí está decidido a ganar esta batalla". 12 de 12 ESPERANZA Cortesía de Carolina Sandoval "Siento que vamos bien. Siento que ahora sí llegó el momento y algo me dice que Juan Guaidó es el hombre que marcará la pauta hacia la transición", concluye Sandoval. "Si bien es un proceso que no será fácil porque ninguna batalla se ha ganado en un día, estamos escribiendo las nuevas páginas la historia de un país que merece volver a vivir en libertad".