Celebridades El chef Ennio Carota revela cómo fue trabajar con Aracely Arámbula en MasterChef Latino Tras revelarse que Aracely Arámbula no será parte del programa de competencia culinaria en esta ocasión, el juez de la competencia comparte su experiencia al trabajar con la mexicana. Por Carolina Trejos Publicado en Abril 16, 2019 03:24PM EDT Luego de un largo proceso de audición, MasterChef Latino regresa para una segunda temporada más fuerte este verano por Telemundo. El chef Ennio Carota, quien fungió como jurado en la primera edición estadounidense de MasterChef Latino dice que la nueva temporada llegará con mucho humor, llanto, risa y una variedad gastronómica nunca vista. “La primera temporada fue interesante, muy linda, pero hay percepciones de que este año viene algo más. El casting súper interesante, mucha gastronomía, va a ser una temporada muy linda”, dijo el italiano a People En Español. SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN Tras revelarse que Aracely Arámbula no será parte del programa de competencia culinaria en esta ocasión, Telemundo dio a conocer el domingo que la nueva etapa de MasterChef Latino estrenará a la actriz y presentadora Gaby Espino como anfitriona del reality. ¿Qué piensa Carota de trabajar con ambas? “Con Aracely fue una experiencia muy cálida, muy bonita, muy cercana, muy espontánea. La verdad me sentí súper cómodo con la conducción de Aracely”, dijo el chef sobre Arámbula, quien reveló a principios de año que no iba a poder tomar nuevamente las riendas del exitoso show esta temporada. “Con Gaby la verdad que yo no la conocía, la conocí durante el curso de este programa. Me parece que es súper profesional. Es una mujer que sabe lo que hace y es, además, muy ero muy querida en el mundo del habla hispana”, dice sobre la estrella de Más sabe el diablo (Telemundo). Si bien más de 40 cocineros aficionados fueron seleccionados para poner sus dotes culinarios, solo 15 competirán por un premio de $100,000 y el gran título de MasterChef Latino. Pero como buen juez, Carota dice que hay razones por las que se les exigirá mucho más. “Yo pienso que estos participantes tienen una ventaja respecto a la primera temporada porque pudieron presenciar y mirar lo que pasó el año pasado, entonces se prepararon”, dice. “Se nota desde el vamos que hay mucha competencia, hay buena cocina, hay personajes al margen de la historia que siempre es importante en un reality, pero al final, nosotros los jueces lo que queremos es darle el espacio que se merece a la gastronomía y estos participantes lo van a demostrar capítulo por capítulo”.