Estilo De Vida Prácticas para tener bolsillos contentos y corazones llenos Por Elaine King Publicado en Marzo 22, 2018 03:03PM EDT SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN Este año celebro 12 años de casada, y esto me hace reflexionar como pareja, cuáles son nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades frente a las finanzas. Si bien un alto porcentaje de parejas se separan, la razón primordial dicen muchos estudios es por la falta de comunicación financiera. Es curioso como algunas parejas pretenden manejar sus finanzas sin comunicarse y de la misma forma que lo hacían hace 10 o 15 años. La vida para mí, por lo menos ha cambiado desde hace 10 años. Mis prioridades son distintas, nuestras necesidades son otras y hasta los roles se han invertido. En mi caso yo soy la ahorradora, desde que tenía 5 años, mis jóvenes padres dedujeron que para inculcar el ahorro de la casa me enseñarían con la práctica. Mi esposo es el gastador, cuando lo conocí gastaba en cosas materiales lo que yo gastaba en un pasaje aéreo, sin embargo nuestros valores fundamentales eran muy similares. Poco a poco y con mucho estudio me di cuenta que él demostraba su amor comprando cosas para la casa – que a veces estaban fuera de nuestro presupuesto y yo muchas veces dejaba de hacer cosas juntos por ahorrar para nuestro futuro. Al final llegamos a un compromiso. Pienso que no existe una fórmula perfecta para manejar las finanzas juntos pero sí creo que hay 3 prácticas que pueden ayudar a mejorar la comunicación financiera (1) evaluando las fortalezas y debilidades de cada uno (2) teniendo cada uno un fondo de libertad y (3) renovando su compromiso con un contrato anual. Evaluando las fortalezas y debilidades de cada uno Se ha comprobado que cuando las parejas comparten sus fortalezas y debilidades frente al dinero se disminuyen las barreras de la necesidad de justificar acciones. Una vez identificado, se definen los roles y responsabilidades de cada uno y se crean expectativas. Por ejemplo en el caso de Carlos y Laura, el encargado de actualizar el presupuesto es Laura y Carlos hace los pagos mensuales. Además Carlos le gusta salir con los amigos todas las semanas y Laura establece de acuerdo a las metas el presupuesto que Carlos podrá disponer para las salidas. De esta forma podrán ahorrar para su casa y llegar a su meta del 20% en 12 meses. Teniendo cada uno un fondo de libertad Muchas parejas siguen casadas por razones económicas, separarse no es una opción por falta de sustento económico. Conozco a mujeres que están casadas por muchos años con hijos y hasta ahora no tienen una cuenta de ahorro en su nombre. Mujeres empresarias, ejecutivas y amas de casa que solo tienen cuentas juntos para los gastos del hogar. En lugar de pensar que una cuenta individual es como sacarle la vuelta piensa que es todo lo contrario. Si están juntos teniendo cuentas de ahorros separadas suficiente para vivir solos y escogen vivir juntos, eso sí que es amor. El fondo de libertad deberá de tener unos 3 a 6 meses de gastos individuales. Renovando su compromiso con un contrato anual Los solteros que me preguntan cómo es el matrimonio les digo que es como mantener una plantita, debe de ser diario, cuidarla, alimentarla, cortarle las hojitas y quererla desde la mañana. No es un acto fácil, porque puedes hacer un super trabajo una semana y de la noche a la mañana te olvidaste y la plantita se puede empezar a poner amarilla. Y eso es lo que pasa con la falta de comunicación financiera. El contrato debe de incluir lo que cada persona está dispuesto a hacer, aportar y compartir. Debe de incluir las metas y roles claros. Este contrato debe de ser firmado por ambos y revisado trimestralmente. Puedes encontrar una copia de este contrato en mi libro “Parejas Felices, cuentas en orden” Recuerda que el bolsillo contento podrá llevarte a tener los corazones llenos. La clave está en descifrar que significa el bolsillo contento, ¿es abundancia, paz, salud, crecimiento, acumulación o otra definición? Invierte hoy en alimentar esa comunicación financiera en pareja y descífrenla juntos! Elaine King, CFP®, experta en finanzas familiares. Autora de “parejas felices, cuentas en orden”